RENE MAGRITTE, SURREALISMO
Rene Magritte fue uno de los artistas más extraños del siglo XX. Una genial mente recluida en una humilde y apaciguada apariencia. Muy contrario a los artistas coetáneos, Magritte entregó su amor y su pasión a una sola mujer, única e irreemplazable, que permaneció a su lado hasta su muerte en el año 1967. Apenas gozó de fama y de reconocimiento al final de sus días, vivió toda su vida siendo un hombre de clase media-baja. Su inmenso trabajo se vio recompensado en la última década de su vida, culminando en el año 1965, cuando el Museo de Arte Moderno de Nueva York hizo una exposición de la obra de Magritte, lo que le convertía en el primer artista belga en gozar de semejante prestigio en vida.
Sus obras es una realidad distorsionada; surrealismo que se presenta en forma de un puzzle en el que lo cotidiano se convierte en misterioso. Qué significado tienen sus cuadros y por qué nos hipnotizan y nos confunden? Tal vez son poesía del subconsciente o simplemente arrebatos de una fantasía majara.
Todo en Magritte me resulta interesante y me sumerge en un torbellino de preguntas sin resolver y confusas conjeturas. Tras muchas indagaciones y paseos entre sus cuadros creo que hallé la respuesta a todas mis dudas.
René Magritte nació el 21 de noviembre de 1898 en una pequeña población de Bélgica. Su madre era ama de casa y su padre - comerciante. René era el mayor de dos hermanos y el más inteligente. Sacaba excelentes notas en el colegio, pero su verdadera pasión era el cine y su héroe preferido- Fantomas- el hombre de las mil caras. Probablemente ese héroe le brindó a Magritte su insatisfacción con la realidad y su búsqueda de otro mundo. Una realidad surrealista que podía habitar en su cabeza.
A pesar de ser buen estudiante, René junto a sus hermanos y amigos conformaban una especie de pandilla del pueblo, hacían todo tipo de travesuras y daban muchos dolores de cabeza a los padres, vecinos y profesores. René era el capo de esta "peligrosa" banda y la sensación de dirigir la mentalidad de un grupo no le abandonaría nunca, siempre fue un hombre apegado a sus amigos.
Ser amigo de Magritte no era tarea fácil, había que reunir una serie de cualidades, como por ejemplo, ser interesante, inspirar al artista y darle ideas, encontrar nombres para sus cuadros o acertar aquellos que tenía en mente Magritte. René no sólo explotaba a sus alegados, también aportaba, hizo evolucionar a sus amigos como ningún otro artista de Bruselas. Construyó su propia estructura hermética, que se deleitaba en sus tensiones, el grupo surrealista de Bruselas cuyo corazón era el propio artista. Todo para Magritte era un juego, incluso la vida misma. Pese a que Magritte era un hombre rodeado de amigos, siempre fue solitario y sombrío, profundamente melancólico, cosa que queda patente en muchas de sus obras. Un universo mental totalmente cerrado e incccesible.
En 1912 un terrible acontecimiento golpeó la familia Magritte. La madre de René, Regina, se suicidó cuando el chico contaba 13 años de edad. Llevaba varios años en depresión, intentando quitarse la vida, hasta que lo consiguió ahogándose en un río. El 15 de febrero, a las cuatro de la madrugada, Regina salió de casa y se ahogó en el río que había frente a su hogar. El cuerpo de la mujer fue hallado dos semanas después y tenía el rostro cubierto por el camisón que llevaba puesto.
Pocos testimonios quedan sobre ese desastre y el propio artista nunca hablaba de su familia. Rene pasó su adolescencia con su padre que no pasaba tiempo en casa y entre las visitas a casa de su tía.
La inaccesibilidad al rostro es uno de los temas que caracterizó la obra de Magritte. Algunos plantean que esa característica deriva del fuerte impacto visual que tuviera en René la muerte de su madre.
El joven Magritte perdió a la primera mujer más importante de su vida, pero pronto encontró a otra mujer, que jamás perdería.
Magritte vio por primera vez a Georgette cuando ella tenía 12 años y desde entonces se enamoró de ella. Se prometió a sí mismo que la conseguiría y casi 10 años después, en 1922, Rene y Georgette se casaron.
En el año 1927 la joven pareja Magritte decidió mudarse y probar suerte en París. Llenos de ilusión, se instalaron en una población cercana a la ciudad, tranquila y con una preciosa vista al río, y ahí fue donde gozaron de una apacible vida en pareja. En ese momento la fiebre del surrealismo azotaba a los parisinos. La profunda relación sentimental del matrimonio Magritte y la honesta lealtad de René hacia su mujer no estaban de moda en el libertino París de la primera mitad del siglo XX. Contradecían con las convenciones que se agitaban entre los artistas de que sólo el sufrimiento podía producir el verdadero arte. Los artistas, liderados por las asfixiantes autoridades de los surrealistas, en especial de André Breton, se procuraban numerosas amantes, visitaban burdeles y entablaban aventuras con las estrellas del cabaret. Picasso, el dictador de arte, dirigía el ambiente artístico de los cafés y protagonizaba todas las tendencias parisinas, mientras que los Magritte apenas salían de casa. La estable relación de Magritte era acusada e ironizada en los círculos bohemios de la ciudad.
Casi toda la sociedad del arte se encontraba practicamente esclavizada por las invitaciones y compromisos celebrados por André Breton. Magritte no estaba dispuesto a sacrificar su tiempo en cumplimiento de ese protocolo impuesto por los surrealistas y muy pronto se ganó el rechazo del grupo artístico.
El pintor prefería dedicar todo su tiempo a crear y pasaba días enteros en su estudio, instalado en el comedor. Más de 200 obras creadas en menos de tres años a menudo eran violentas y sombrías y desvelaban la capacidad del artista de evadirse del mundo real para inventar uno propio, lleno de misticismo y simbolismo. Durante una cena organizada por Breton, Georgette Magritte fue objeto de burla por una cruz que llevaba colgada en el cuello, René salió en defensa de su esposa y la pareja se marchó furiosa.
Magritte era un marido muy implicado, procuraba ofrecerle bienestar y seguridad a Georgette y sufría mucho durante el periodo parisino en el que su joven esposa tuvo que trabajar para salir adelante.
Georgette lo era todo; musa, amiga, dama, amante, confidente. En la obra de Magritte las imágenes femeninas representan las mil caras de su compañera de vida.
Su arte no sería posible sin Georgette, porque ella le regaló el arte de la vida y la paz para su creación.
Después de estos tres turbios años en París la pareja regresó a su tierra. El motivo fue la tristeza de Georgette, que jamás habría encontrado la felicidad con aquel estilo de vida, aquel estilo que es un registro paralelo a la biografía de Fernande Olivier y de Pablo Picasso, donde la dulce y entregada a su marido Georgette jamás encajaría.
Unos lienzos muy rebeldes arrojaron más luz sobre la personalidad y la vida de Magritte. Este periodo, muy distante de su tradicional estilo melancólico, fue muy breve en la carrera de Magritte y surgió mientras el pintor se preparaba para una exposición en París. En 1948, una carta del artista reveló sus intenciones de revolucionar el refinado gusto parisino. Se puso las manos a la obra. Pintaba un lienzo al día de manera impulsiva y furiosa. Los resultados tendían más hacia el impressionismo e incluso fauvismo, lejos de la precisión y realismo tan características del arte de Magritte.
Estos lienzos fueron producto de una fuerte frustración del artista - París, el centro intelectual de aquel momento. Literatura, pintura, escultura, esta ciudad reunía a la crema y nata del arte moderno. Fue un periodo en el que probablemente Magritte pensaba que París perdía la primacía del arte frente a otras importantes capitales en auge y decidió dedicarle a este declive una obra apropiada.
Magritte era un inconformista crónico, un mal que también padezco yo y creo que no tiene cura, probablemente es nato y se caracteriza por no estar satisfecho nunca. Sé como es la satisfacción porque casi puedo sentirla y la visualizo en mi mente mientras creo mi obra, pero una vez alcanzado el final, la impaciencia por gozar satisfactoriamente de una creación acaba desvaneciéndose y una fuerte sensación de "que no es suficiente" reemplaza lo deseado.
En su afán por expresar su rebelión contra la norma y su odio hacia el protocolo parisino, recurrió a la pintura que había abandonado por la abstracción, confiaba en descubrir el placer de las imágenes, no en el sentido poético, sino a través de su naturaleza material y los colores dominantes. Así magnificaba el mundo de la pintura al tiempo que lo degradaba. Es una característica presente en la obra de Magritte a lo largo de toda su vida.
Un hombre con una expresión rebelde, siempre ansioso por ir a contracorriente, lanzó 24 cuadros muy llamativos, prácticamente a la cara de los críticos de París, desde un hombre alimentándose de pipas a un rinoceronte trepando la columna del clasicismo. Nadie aprobó la expresión escandalosa de Magritte y el ambiente de la exposición era unánimamente negativo. Al día siguiente Magritte escribió que estaba rebosante de rabia y sarcasmo.
Cuál es el origen de tanto odio hacia la ciudad del amor?
Hacia veinte años ya que joven pareja Magritte decidió mudarse a un suburbio de París en busca de una vida mejor, pero la ciudad fue hostil y poco generosa con ellos. Entonces, qué fueron esos lienzos, una venganza? O una insinuación de la aproximación del inminente final que le esperaba a París como monopolista del buen gusto?
Para evaluar el arte, es necesario saber el entorno y la personalidad del artista. Al interesarme por este misterioso surrealista descubrí un mundo especial, contradictorio y fantasioso. Fue muy difícil hacer una biografía resumida de Magritte y mencionar todos los datos de interés para los curiosos del arte. Habiéndome apoderado de los detalles más importantes de la vida de Magritte empecé a comprender su obra. Planteé la hipótesis de que Magritte padecía una fuerte frustración con la realidad que lo rodeaba. Hay que tener en cuenta que el pintor surrealista falleció de cancer de páncreas.
El cancer no es otra cosa que una profunda herida. Es un rencor que se mantiene mucho tiempo y al final se materializa en nuestro cuerpo en forma de destructivas células venenosas. Soy una fiel seguidora de la idea divina sobre la individualidad y el alma: Somos lo que pensamos. Y el cáncer es un inminente resultado de una profunda aflicción que carcome literalmente, carga odios y resentimientos. Muchas veces su raíz se halla en la infancia, cuando sucede un acontecimiento que nos hace perder la confianza. Esta experiencia marca al individuo haciendo que viva compadeciéndose de sí mismo. Con un sistema de convenciones así, la vida se presenta como una serie de frustraciones. Un sentimiento de desvalimiento y desesperanza se adueña de nuestro pensamiento y nada cuesta culpar a otros de todos los problemas. La gente que tiene cáncer además suele ser muy autocrítica.
Probablemente Magritte nunca perdonó a sus padres, a su madre por ser egoísta y quitarse la vida y a su padre por no evitarlo. Son dos personas sin rostro, sin alma, la mujer por suicida y el hombre por carecer de compasión y bondad. Magritte nunca comercializó con los recuerdos de su infancia, pero de los testimonios que se conservaron es conocido que Regina era tremendamente desdichada y a menudo le pedía a su marido que la encerrara en la habitación. Él lo hacía. Creo que es la clave de la paradoja que envuelve toda su obra. La paloma y el cielo son uno de los simbolismos más comunes del alma, muy frecuente en los cuadros de Magritte. Las personas sin rostro representan el odio hacia sus padres, que no encararon la vida, perdieron los valores humanos más importantes como el amor, la bondad y la felicidad. Es una existencia vacía y condenada a la eternidad. En muchos de sus obras, los personajes parecen estar vagando en una dimensión indeterminada, como las almas perdidas.
"Los Amantes" son dos personas enamoradas, unidas en un pasional beso, pero con los rostros tapados. Otra interpretación podría ser que en realidad no se conocen, su unión es falsa y superficial, ya que desconocen la auténtica cara de aquello que aman. Esta alegoría puede aplicarse a muchas personas y llamarles la atención sobre la gran verdad de la vida que anotó Leonardo da Vinci en sus diarios: "Para amar algo, hay que conocerlo en su esencia, estudiarlo y descomponerlo, sólo entonces se puede amar, a la verdad absoluta". Sus padres nuevamente son reflejados en esta paradoja. Nunca llegaron a conocer y comprender el uno al otro y su unión acabó en tragedia.
Habiéndose refugiado en las aventuras de Fantomas, Magritte creció viviendo una fantasía en la que creyó tanto que más tarde la realidad se le hizo pequeña y aburrida. El fiasco de París lo volvió a golpear con otra oleada de frustración y resentimientos, hacia la cuidad, sus habitantes, artistas populares y sus mujeres ataviadas con perlas y abrigos de pieles.
Otra cosa curiosa que me vino en mente es el efecto hipnotizador que provocan las obras de Magritte. Son confusas, a menudo con una percepción fragmentada de la realidad, desproporcionada y trastornada. Cuando se mira un cuadro de Magritte, los primeros segundos provocan un cortocircuito en la mente, ya que nuestro cerebro trata de asimilar el cuadro que se le presenta buscando asociaciones en las visiones anteriores. Se podría decir que por un instante sus misteriosas obras nos sacan de la sensación espacio-tiempo, removiendo el subconsciente. De hecho, esta técnica se usa como la base de la hipnosis instantánea. Los mentalistas recurren a este truco de la distorsión de la realidad para penetrar en el subconsciente humano. De ahí su juego con los objetos de nuestra rutina diaria, a cada uno, nuestra percepción automáticamente le adjudica una forma, una función e incluso un sitio en la casa.
Sus cuadros tienen que ser asimilados, ya que rompen la proceso de pensamiento habitual y producen un choque mental de convenciones.
Cómo haría René Magritte para conseguir ese efecto? Conocía algún secreto oculto a las masas o simplemente el poder de su mente frustrada lo llevó a una existencia inmaterial en un mundo con miles de posibilidades, de varias dimensiones, sin gravedad y sin normas de la naturaleza.
René Magritte pudo gozar del éxito tan sólo al final de sus días. Junto a Georgette y su perro Lulu, el artista viajó por Europa y Estados Unidos, disfrutó del bienestar económico y el éxito de su arte. Georgette siempre conservó a ese niño dulce y travieso que llevaba dentro. En las últimas grabaciones que se hicieron de la pareja, se la veía radiante, alegre y soñadora.
Творчество Рене Магритта меня притягивало давно, а когда переехала жить в Бельгию конечно посетила музей!!! Спасибо за отличный обзор!
ResponderEliminarArt is beauty. Cool post.
ResponderEliminarhttp://www.thefashionstirfry.com
Amazing post.
ResponderEliminarxoxo
Christy
http://www.am2pmchic.com/
nice post :)
ResponderEliminarhttp://itsmetijana.blogspot.com/
super interesante, me gusta mucho el arte, yo soy mas clasica, pero tu post es muy inspirador
ResponderEliminarun besito
Marina Tur
Tengo nuevo sorteo en el blog! pasate!!
http://theseasidefashionblog.blogspot.com.es/2014/01/first-giveaway-on-seaside-fashion-blog.html
You always right such interesting posts about art! This takes me back to my school days when i had to study surrealism (a lot of dali!) xx
ResponderEliminarMary
www.littlefeatherstyle.blogspot.com
The images are priceless the art exquisite and so authenticity love the color harmony of the post great job.
ResponderEliminarhttp://tifi11.blogspot.com
un post genial, como siempre haciéndonos aprender un montón!!
ResponderEliminarun besazo, Bárbara
http://whitedahlia.blogs.elle.es
Como simpre un artículo muy bueno. No puedo decir que sea uno de mis pintores favoritos pero tiene algunos cuadros que me gustan mucho.
ResponderEliminarEstoy de rebajas en mi zapateria www.caprichospain.com por si te apetece dejo la dirección.
Un beso y Felíz año. No he tenido tiempo de escribir estas Navidades!
www.caprichospain.com
http://fashionistaenpotencia.blogspot.com.es/
Waaau cuanta informacion , yo tambien creo que el motivo de sus cuadros a falta de cara es por el trauma que le causó el suicidio de su madre . Son unos cuadros muy singulares , a saber que pasaba por su cabeza cuando pintaba , una pena que su exito fuera reconocido solo en su ultimos diez años .
ResponderEliminarBesos guapa !!
apenas conocia alguna obra de este pintor...e ha gustado saber más sobre él...gran post! un besote
ResponderEliminarhttp://lamodanopuedeconmigo.blogspot.com.es/
Amazing post, I loved it so :)) xx
ResponderEliminarAlgunas pinturas son realmente inquietantes :S , curiosas son un rato, me parece un arte extremadamente raro pero algo diferente la verdad. Un besiko guapa! :)
ResponderEliminarVery beautiful and creative pictures. My favorite was the couple kissing with the cloth over their heads <3
ResponderEliminarxoxo
- Sierra Calah ♡ Berry Stylish
Giveaway going on now!(:
I have to be honest...This kind of creeps me out xD
ResponderEliminarhttp://mykindofjoy.blogspot.pt/
Es original y único, aunq a mi personalmente no me gusta mucho
ResponderEliminarBesos, Rebeca
Http://princess-re.blogspot.com
Hi! I'll surely follow you, GFC and bloglovin
ResponderEliminarI'll be glad if you follow me too )
http://alenabliss.blogspot.ru
I can't find on GFC :-(
ResponderEliminarHi dear,
ResponderEliminarThanks for your comment on my blog and your propose for following each other.
I'm following you on GFC now, and wait your follow back.
http://myinspirationjk.blogspot.com/
Julia x
QUE BONITAS IMÁGENES, ME GUSTAN MUCHO :)
ResponderEliminarNUEVO POST WWW.L-ESSENCE.NET
Your posts are always really interesting!!!!
ResponderEliminarGreat selection of pics, I love Magritte!!!!
So, original!!!!!
Kisssssssss
Interesting post! Thanks for sharing! =)
ResponderEliminarhttp://whattostyle.blogspot.com/
xoxo,
Jess
Belleza de post!!besos
ResponderEliminarWhat an unusual image, I like it though! Very interesting post.
ResponderEliminarI am following you on GFC, Bloglovin and Facebook as you asked I would appreciate if you followed me on these 3 also :)
www.pookybanana.blogspot.ie
XO
Soy una gran admiradora de la obra de Magritte y al menos pudo gozar los últimos años de su vida de éxito y bienestar económico que sin dudar le correspondía porque es un gran artista y su obra no deja indiferente a nadie! Un beso.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
¡Qué único!
ResponderEliminarxx
http://www.madridforniagirl.com/
*In responce to your last comment on my blog*
ResponderEliminarHere is the link to my facebook, I am already following you on facebook via my personal profile (below)
https://www.facebook.com/hannahbananamurphy
www.pookybanana.blogspot.ie
XO
hey alissa! i wish I could translate. it seems so interesting.
ResponderEliminarhttp://www.averysweetblog.com/
un post muy interesante
ResponderEliminaramo rene magritte :)
Te espero en mi blog
Mira mi último post look!
tr3ndygirl.com
un besito enorme!!!
Un post genial, que preciosidad de imágenes!!!!
ResponderEliminarBesitos
conestiloalcubo Blog
unas fotos preciosas
ResponderEliminarun besazo
http://thedesire.es
http://www.bloglovin.com/en/blog/10612739
Qué obras tan extrañas, por lo menos algunas. No había oído hablar de este autor, pero los cuadros de las cabezas tapadas dan un poco de miedo la verdad!!
ResponderEliminarLos lienzos del periodo de frustración no me gustan nada de nada!!!!
Un post muy interesante!!!
Un saludo!!!!
Испанским я не владею (если это испанский), но визуально пост потрясающий! Какие невероятные фотографии и репродукции!
ResponderEliminarFantastic post, I found this blog very interesting so I follow.
ResponderEliminarYou always find the most beautiful and interesting pictures to post.... :)
ResponderEliminarTratas todos los temas con una enorme profundidad. De verdad que admiro tu trabajo!!
ResponderEliminarUn beso, Alissa!
http://cocoolook.blogspot.com.es/
such a great artist!
ResponderEliminarxx
andysparkles
Follow me on Facebook
wow these are some really good pictures! They are nicely done!
ResponderEliminarhttp://www.mybrokeneggshells.com
El año pasado mientras estudiaba historia del arte en mi escuela y tocamos a Magritte fue uno de los momentos mas esteticos de mi vida!
ResponderEliminarQue bueno que le has dedicado un post a Magritte definitivamente se lo merece :D
Have a lovely day Alissa!
ResponderEliminarBesos
Those arts are super cool and a bit scary :D
ResponderEliminarbut i love it :D
WWW.PUTRIVALENTINALIM.BLOGSPOT.COM
Siempre es interesante pasar por tu blog! la verdad es que el surrealismo y especialmente Magritte es impresionante! e increíble es como el surrealismo ha influído en la moda ;) Un besito guapa!
ResponderEliminarhttp://elprobadordemery.blogspot.com.es
This is really different type of art! Love the first one.
ResponderEliminarWould you like to follow each other on GFC?
http://everythingthatclicks.blogspot.com
Esta claro que la obra de todo artista es el reflejo de su mentalidad y su pensamiento, de su forma de ver la vida. Por lo que nos enseñas se ve que Magritte tiene una colección muy extensa y muy muy curiosa, no la conocía.
ResponderEliminarGracias por compartirlo con todos nosotros.
http://andreafdezpiedra.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/personalparadisses
Yo tampoco conocía a Magritte, pero gracias a este post si, desde luego que te has marcado un PEDAZO DE POST de los pies a la cabeza, mencionando todos estos aspectos importantes, y con una buena biografía, con algunas partes impactantes.
ResponderEliminarLa verdad es que la personalidad de los artistas siempre se acaba reflejando en las obras de una manera u otra, Magritte era muy versátil además por lo que he visto, y si… ¡HIPTONIZADORAS!.
Así da gusto empezar el año por la Blogsfera, con post como estos!!.
BESITOS!!
Coletas-Rebeldes
molan más!
Algunos cuadros son muy curiosos!!! Un gran post como siempre :)
ResponderEliminarBesitos!
www.acooltime.blogspot.com
Wauw, beautiful art! Shall we follow each other? Let me know :)
ResponderEliminartus entradas son diferentes me encanta
ResponderEliminarDespues de 5 años de haber estudiado historia del arte, me pregunto porque nunca non mostraron estas preciosidades, son tan llamativos y tan llenos de mensajes. Hay que ver que en esto Italia esta muy atrasada en esta materia. Es increible mirar los trabajos de Magritte, yo solo habia escuchado su nombre pero mas nada y esta entrada es MAGNIFICA mi dulce Alissa!!!!
ResponderEliminarUn abrazo y un beso mi tierna y sexy amiga
The Indian Savage Diary
Amazing!
ResponderEliminarMarisa Silva
http://stylingdreams.blogspot.pt
Your art posts are always so interesting and unique sweety!
ResponderEliminarYes!! I love follow each other!
ResponderEliminarand i follow you dear
follow me back!!
http://defishencia.blogspot.ru/
Amazing style.
ResponderEliminarFederica
http://www.thecutielicious.com
I absolutely adore Rene! His work is absolutely amazing
ResponderEliminarTallia
Trending In Fashion
Dressale Giveaway
Artista, aquí estoy de nuevo! No leo tu blog hasta que no encuentro el momento exacto para hacerlo. Necesito: tiempo y silencio, para saborear cada una de las cosas que nos cuentas.
ResponderEliminarAdoro Magritte, aunque he de decirte que no conocía mucha de las obras que nos has mostrados. Es increíble como los hechos de una vida condicionan tantísimo a una persona, hasta el punto de hacer un arte marcado por los efectos del pasado.
Me encanta aquello de una vida junto a una sola persona, la que le daba la pacificidad y el arte que él necesitó.
Con respecto a lo que has comentado del cáncer, soy muy consicente de lo que hablas y coincido contigo. Son heridas que nunca sanan y tienen que salir por algún sitio.
Alissa estaría horas y horas meditando todo lo que nos cuentas.
Hoy mismo he comenzado a montar un museo en clase. Estamos trabajando con el surrealismo de Dalí. Me he dado cuenta que los ojos de los niños (ya con 12 años) no están para nada educados para este arte. Imagínate!! "El gran masturbador"...Simplemente con ver un pecho dibujado se provoca una risa en clase...¡que no entiendo! POR FAVOR, UN LLAMAMIENTO A LA SOCIEDAD CULTURAL!!
Me encantaría que hicieras una entrada de Dalí, el pintor de los sueños. Si la hicieras la llevaría a clase para que lo leyeramos directamente de tu blog. ¿Te animas? Cuéntanos todas sus anécdotas, estaremos encantados de escucharte. Un besazo enorme. Eres grande.
http://desedayrosa.blogspot.com.es/2014/01/special-sunday.html
Hi! You have a nice blog and beautiful photo)
ResponderEliminarLets follow each other on GFC or/and G+? Write me if you agree)
WELCOM TO THE WORLD OF FASHION, DIY AND TRAVEL!)
WWW.CENTRALSTREET.COM
Hi this is a cute nice blog honey .....My name is Marie I am a Blogger based in italy and I was wondering if we could follow each other GFC bloglovin
ResponderEliminarLet me know I will fllow back as always! Love Marie.
www.mariezamboli.com
www.mariezamboli.com
Art always leaves me incredibly inspired...great post!
ResponderEliminarhttp://jezzdallasmakeup.blogspot.com/
Following you via gfc bloglovin.. this is my FB fan page https://www.facebook.com/sumitrastuff
ResponderEliminarhttp://sumitrastuff.blogspot.com/
Tnx for your lovely comment Alissa!!!!
ResponderEliminarHappy friday babe!!!!
Hello my sweety!! Ahh..that's wonderful, am happy you like it. It does have a soft scent, I like it very much & I'm happy you do too :) Have a gorgeous weekend my lovely!! Kisses to you xx
ResponderEliminarAunque conocía las obras de Magritte no conocía su biografía, ¡y he de decir que con este post te has superado! Me encantan las biografías, debe de ser por ese punto cotilla con el que cuento... Jajaja. ¡Un beso enorme!
ResponderEliminarwww.ngpersonalshopper.com
Hoy en mi nuevo post,"3,2,1... Rebajas":
http://ngpersonalshopper.com/blog/321-rebajas/
¡Cómo me gusta tu blog! Siempre aprendo algo sobre arte :)
ResponderEliminarBesos
http://unachicasual.blogspot.com/
great pics!!!!
ResponderEliminarhttp://befashion31.blogspot.it/
have a wonderful weekend!
ResponderEliminarhttp://www.getcarriedaway.net/
Follow you back)*
ResponderEliminarwww.thecentralstreet.com
kisses
Visit and follow my blog, I will do the same as a return.
ResponderEliminarGFC, facebook
http://lifeenthusiasm.blogspot.cz/
Love these paintings...So beautiful!!!
ResponderEliminarHave a nice weekend dear
Chadlen
http://chezmoibychadlen.blogspot.gr/
I actually find this really beautiful! For some reason that I can't explain
ResponderEliminarLove,
Cherrydunia.blogspot.com
Feliz fin de semana mi tesoro! Gracias mil por tu consejo, este fin de semana lo pongo en pratica ;)
ResponderEliminarUn gran abrazo mi DIOSA!!!!
The Indian Savage Diary
interesting photos indeed :)
ResponderEliminarhttp://www.lavinajampit.blogspot.com/
unas obras de arte espectaculares! sin duda la última tanda de fotografías no dejan a nadie indiferente :)
ResponderEliminarbesitos
http://losaway.blogspot.com
Wow. what a post. I'm so glad you wrote about renee magritte, I remember learning about him in art class but not in this depth. Do all great artist have to suffer depression and lost before becoming famous? anyways, i love his work! great share
ResponderEliminarwww.emmemablog.blogspot.com
twitter &instagram: @emilysdiary
fb: facebook.com/em.me.maa
Beautiful post!
ResponderEliminarhttp://www.fashionhypnotised.com/
impresionante, da mucho q pensar...
ResponderEliminareres increible alissa =)
http://thefantasticfashionworld.blogspot.com.es/
Amazing post! Thanks for sharing!
ResponderEliminarxx,
www.mellowyellowblog.com
Thanks for your sweet words on my last post, they brightened my day!
ResponderEliminarI really like his work!
Hope you have a fantastic day,
-Kati
Your posts never fail to interest me :) Great one .
ResponderEliminarHave you seen my recent post - Goldie Locks Hair Extensions?
Check it out at lovefromsimmie.com ❤
Stay beautiful doll xoxo
Very beautiful paintings.
ResponderEliminarx
Stella from a A Shiny Place
Thank you for the comment on my blog. Sure I'd love to follow each other on gfc, bloglovin, facebook and twitter. Just let me know when you followed and I'll be happy to follow back!
ResponderEliminarAllthingsglitterandbeauty
great post,very creative pictures and beautiful
ResponderEliminarfollowed you via gfc & bloglovin hope you follow back
kisses & keep intouch
que recuerdos me trae esto de cuando estudiaba arte... me encanta! ;)
ResponderEliminarblythelifestyle.blogspot.com
Me pareces espectacular... escribes que da gusto y le sacas muuuuucho partido a todo lo que haces!! SIn duda eres la caña! :) Un besitiin reina!
ResponderEliminarTe espero en mi nuevo post : www.mrsbluejeans.blogspot.com
amazing post !!!
ResponderEliminarthanks a lot for sharing !!
what about follow each other?
let me know :)
have a nice day!
xx
Veronica
Join the GIVEAWAY on my blog and Win dresses worth $200
http://in-the-jungle-of-fashion.blogspot.it/2013/12/dressale-free-christmas-giveaway-win.html
I love his art! He's from my country :) Unfortunately I don't understand what you wrote here but I loved looking at the pictures! But I missed his (perhaps) most famous work: 'ceci n'est pas une pipe' :p
ResponderEliminarxx
lifeisroyalty.blogspot.com
Increíble, como cada uno de tus posts! Te enganchan de tal manera que te obligas a leer hasta la última coma! Bravo una vez más! :)
ResponderEliminarUn besito fuerte,
NL.<3
Incredible style and blog! :)
ResponderEliminarI would like to invite you to my BLOG to take a look at my ideas! I would be so happy if we support each other! I will follow right back, just let me know!
My Blog: http://renetakanevska.blogspot.co.uk
Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/7081543/?claim=jfjwc4zvgyu
My Facebook Page: http://www.facebook.com/rkanevska
Que maravilla de post Alissa! Conocía a Magritte pero no con tanta profundidad. Ha sido un deléite para mi sumergirme en la lectura de su vida y obra y descubrir tantas cosas que desconocía.
ResponderEliminarUn placer leerte como siempre! Un besazo preciosa!!
Lady Trends
http://myladytrends.blogspot.com.es/ NEW POST!!
https://www.facebook.com/myladytrends
https://www.bloglovin.com/blog/4778765
*** I am in the directory come join me! ***
Just followed back on Bloglovin and I am already following you on GFC! I wish you a lot of success! xx
ResponderEliminarDid you like my page from your personal account?
My Blog: http://renetakanevska.blogspot.co.uk
My Facebook Page: http://www.facebook.com/rkanevska
Bloglovin: http://www.bloglovin.com/blog/7081543/?claim=jfjwc4zvgyu
Alissa no conocía a este artista y ahora leyendo todo tu artículo sé un montón de cosas de este pintor tan inconformista, si tú tbn eres así es porque eres muy perfecccionista, pero no debes exigirte tanto y ver también las cosas buenas q haces y el esfuerzo q pones.
ResponderEliminarSus cuadros son bastante desconcertantes, yo tbn creo q las caras cubiertas son por sus padres, y lo del sexo de aquella visto así quizás estaba considerado de mal gusto. Si no encajaron en la ciudad q tanto admiraban, Pablo Picasso debía de manejar el cotarro bastante jaja
Una cosa, no estoy nada de acuerdo en q el cáncer aparezca porque tienes una herida y esas cosas, quizás lo dices como manera de hablar, pero vamos el cáncer es totalmente aleatorio, aunque tenga componentes genéticos no creo para nada en eso... tbn hay gente q dice q hay otras personas k están enfermas porke no están a gusto con su vida y esas cosas, pero yo gente así a mi lado q es super positiva y q no se merece para nada estar así o sea q bueno en eso discrepo ;)
Bueno amorrrr, no te acostarás sin saber una cosa más, aunque largo el artículo me ha gustado! besos enormes y buena semana!
www.yoyomismaeirene.com
Me ha impresionado tu post. Me encanta el surrealismo y he disfrutado muchísimo con tu artículo y las obras y todo lo que nos enseñas. Es un gustazo pasar por tu blog.
ResponderEliminarBesos!
http://nuevatemporada.blogs.elle.es
Ana
¡me encanta su obra! Besos rojos por doquier!!
ResponderEliminarLovely post!
ResponderEliminarsarahrizaga.blogspot.com
I love Magritte!
ResponderEliminarNameless Fashion Blog
Nameless Fashion Blog Facebook page
no lo conocía y la verdad es que hay un par de cuadros que me encantan!!
ResponderEliminarun besito
Marimar
www.laruedelamode.com
Una vez mas, tengo que decirte que me encanta leerte!!
ResponderEliminarMe encantan estos post, en los que cuengsd la vida de los artistas, me parecen de lo mas interesantes!!
La vida de Magritte sin duda alguna fue intensa, ya sea por su rabia o su gran decepción de lo que tenia idealizado!!
Como bien dices, son obras en las que hay que pararse para poder procesar bien lo que nos quiere hacer ver!!
Gran post!!
Un beso enorme :)
http://www.coco-smile.com
great post, as usual :)
ResponderEliminarMy Blog ♥
Lookbook
Chicisimo
Beautiful Post!!
ResponderEliminarwould you like to enter my giveaway? http://zucker-schlecken.blogspot.de/2014/01/dressale-internationales-gewinnspiel.html
Maybe we could follow each other, too! :)
Love, Lea
zucker-schlecken.blogspot.de
Great post!! I'm following you now on gfc, bloglovin, google+ and facebook! Hope you follow me back on all!!
ResponderEliminarhttp://www.myglossyaffair.com/
por cierto!!! mil gracias por tu comentario, me has descrito a la perfeccion! besos ;)
ResponderEliminarblythelifestyle.blogspot.com
Great pieces of art, very inspiring
ResponderEliminarchristelpaola.blogspot.com
no conocia este artista, la verdad que sus cuadros son diferentes
ResponderEliminarbesos
♥Nshantel By Tamara♥
Todavia me rio con tu comentario! Parece que me conocieras desde años!
ResponderEliminarTe Adoro Alissa!!!!!
Nunca cambies!!!!
The Indian Savage Diary
Muy inspirador el post !! arte por todos los costados !!
ResponderEliminarBesotes
http://www.thetrendysurfer.com/
Estudie el surrealismo en historia del arte, en segundo de batchiller y creo que fue la parte que más me gusto y más me impacto... como se puede transmitir tanto con una cosa tan abstracta y que nadie entiende muy bien, al fin y al cabo...
ResponderEliminarPara mí Dalí es lo más... cuando eramos peques mi hermano y yo nos disfrazabamos con el bigote y haciamos como él jajajaja!
Un besito preciosa, te espero en mi nuevo post!! :)
www.mrsbluejeans.blogspot.com
So funny, I just bought a 2014 Magritte calendar!! It will be in my next post. Love your writing on art :)
ResponderEliminarx atelier zozo